Cuando hacemos el CV, nos centramos en poner lo que hemos estudiado, la experiencia laboral y algunas habilidades. No nos paramos a pensar qué podemos hacer de más para potenciar el currículum y eso es un punto negativo. Siempre se puede mejorar el CV y por consiguiente, como persona y profesional.
En este post os damos algunas ideas sobre qué podéis hacer para mejorar vuestro CV:
Cursos MOOC
Los cursos MOOC son una gran fuente de conocimiento y son muy valorados por los reclutadores. Son cursos gratuitos que puedes realizar cuando y donde quieras. Pueden añadir un coste por la obtención del certificado pero el curso en sí, suele ser gratis. El aprendizaje autodidacta dice mucho sobre ti: qué te interesa, qué te gusta y en qué quieres mejorar, es por eso que aportan un gran valor al Curriculum. Estas son algunas de las webs donde puedes encontrar este tipo de cursos:
Google Activate
En Google Activate todos los cursos son gratuitos. Puedes escoger entre formación online o presencial y además tienes material adicional para ampliar tus conocimientos.
Prácticamente todos los cursos son sobre tecnología, empresa o marketing.
Coursera
Cursos creados por las mejores universidades y empresas de todo el mundo. Hacer los cursos es totalmente gratuito pero obtener el certificado de reconocimiento cuesta dinero (entre 30€ y 99€). Cabe destacar que hay cursos de todo tipo y de todas las modalidades y especialidades posibles.
Miríada X
Cursos hechos por universidades de habla hispana y tanto los cursos como los certificados son gratuitos. También destaca por la gran variedad de cursos que ofrecen, destacando los de temática tecnológica, finanzas y negocios.
EdX
Edx es una plataforma de cursos en ADE, Ciencias sociales, economía, humanidades, informática e ingeniería. Tiene moocs de universidades de habla hispana y americanas, y todos son gratuitos.
Asistir a eventos y conferencias
Ir a este tipo de encuentros, no solo va a ayudarte a potenciar el currículum sino que además conocerás a personas muy interesantes en los momento de networking. Estos eventos pueden ser gratuitos o no. Hay diferentes plataformas donde puedes encontrarlos, aquí te mostramos las 2 mejores:
Eventbrite
Web donde hay eventos de todo tipo, gratuitos, pagados, de música, gastronomía, conferencias sobre tecnologías, sobre ciencia, etc… Puedes buscar y filtrar los eventos a los que te gustaría asistir por temática y por ciudad, de esta manera puedes concretar mucho más la búsqueda.
Meetup
Es parecido a Eventbrite, con la diferencia y beneficio de que puedes ver quienes van a ser los asistentes al evento.
Vivir una experiencia en el extranjero
Haber tenido una experiencia de voluntariado, laboral o universitaria en el extranjero es algo que las empresas valoran enormemente. Hay muchas personas que a pesar de haber tenido esta experiencia no la han añadido al CV y es posible que esto les este perjudicando. Si nunca has vivido una experiencia de este estilo, te recomendamos que lo hagas aunque no estés del todo motivado.
Aquí te damos unas cuantas ideas para hacer un viaje si eres universitario, o puedes ver cuáles son las ventajas de hacer un voluntariado para tu carrera profesional.
Si conocéis más cosas que podéis hacer para mejorar el currículum no dudéis en ponerlo en los comentarios.
¡Esperamos que os sean de utilidad estos consejos y que los pongáis en práctica!