Hacer un Erasmus es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida. Como ya contamos en “SIETE MOTIVOS PARA IROS DE ERASMUS“ existen muchos beneficios para hacerlo. Conocer nuevas culturas, nueva gente, nuevas costumbres y tradiciones. Es una experiencia que sin duda alguna te permite tener una visión a nuevos y desconocidos horizontes a la vez que te permite vivir un gran cambio personal. En pocas palabras, te cambia la vida de forma muy positiva.
Aquí os mostramos algunos consejos para sacarle provecho a vuestro Erasmus:
- Si tenéis pareja, no dejéis de ir por ella. Podéis seguir manteniendo el contacto aunque sea a distancia y, si sois un poco optimistas, el ERASMUS es temporal por lo que no hay que dramatizar sino más bien contemplarlo como una experiencia vital de la persona que lo hace. Además, cuando la relación se fundamente en la confianza y el respeto mutuo, se vive de una forma mucho más relajada. También cabe remarcar que hoy en día poseemos las RRSS para mantener el contacto, hecho que facilita mucho la experiencia.
- Conoced vuestro país destino: sus recetas, tradiciones, cultura,… Cuando uno viaja, debe amoldarse y adaptarse al nuevo país en la medida de lo posible. Es por esto que resulta muy favorable ser conocedor, a grandes rasgos, de sus gentes y sus formas de hacer para poder así entender mejor el entorno en el que te encontrarás.
- Vigilad (un poco) con vuestra salud y peso. Al viajar al extranjero se prueban nuevas comidas, bebidas, y es por eso que se tiene que vigilar como el cuerpo reacciona a ésto. Por ello conviene hacer un poco de ejercicio al menos para mantener un equilibrio entre lo que la persona ingiere y antes quizá no hacía. De ésta forma, contrarrestaremos los “quilitos” de más que todos cogemos al viajar fuera y comer “bien”.
- Aprender un plato típico de tu país es algo que os podréis llevar al nuevo entorno, conseguir conoceros más y crear un ambiente más familiar. Una actividad consiste en que todos aporten un plato de su país y aprendéis a cocinar todos y cada uno de ellos. Es muy entretenido y que crea un ambiente increíble. Y lo mejor, es que luego podréis llevar todos los platos nuevos a tu propio país. ¡Así que llevad vuestra receta!
- Lleva tus snacks favoritos que sabes que no encontrarás allí. Aunque parezca una tontería, no sabes la sensación que produce sentirte como en casa, si más no en los primeros días y semanas de adaptación.
- Mantener vuestras vuestras aplicaciones sociales al día para estar en contacto con los vuestros en cualquier momento del día. Aunque cabe matizar que tampoco se trata que esta actividad de ocio se convierta en vuestro pasatiempo diario, sino más bien como una forma de compartir con vuestro círculo más cercano parte de vuestras vivencias en el nuevo país.
- Y finalmente,… disfrutad al máximo de vuestra experiencia. Aunque los primeros días nada parezca fácil del todo, es un reto personal que se supera saliendo fuera, moviéndose, conociendo gente y haciendo actividades. Es una experiencia única que tiene que aprovecharse en el sitio y el momento, por lo que no tengáis miedo de probar aquello que se os presente y os atraiga. Erasmus es vivir y hacerlo intensamente.
En definitiva, olvidéis que se trata de una experiencia única, que no todo el mundo puede disfrutar de esa gran oportunidad. Así que no es momento de echar de menos a nadie sino, ¡un momento para disfrutar!
Por último, no olvidéis visitar nuestra web que os permitirá conseguir vuestro PRIMER TRABAJO.
[…] Y si quieres conocer más sobre esta experiencia de Erasmus, en el siguiente post de contamos cómo aprovecharlo. […]
Muy buenas,
Después de leer este post, me gustaría que os pasaseis por mi blog y me dijeseis vuestra opinión sobre si estoy sacando-le provecho al erasmus y hago las cosas como toca. 😉
Garcias
¡Hola Anured!
Nos ha encantado visitar tu blog, ¡sigue así!