Seguramente en cualquier entrevista nos hemos preguntado dónde colocar las manos, en qué postura debemos sentarnos, si este gesto es bueno o no… y mucho más. Los gestos, aunque pueden parecer insignificantes, realmente nos delatan y pueden significar mucho, tanto que incluso podrían afectar a la decisión del entrevistador a la hora de elegirnos o no.

Aunque parezcan gestos inconscientes, en realidad sí podemos estudiarlos para saber en qué circunstancias se pueden usar y en cuáles evitarlos.

A continuación vamos a mencionar algunos de estos gestos y qué debemos hacer:

APRETÓN DE MANOS

Para causar una buena primera impresión debemos saludar con un buen apretón de manos. Eso confirmará al entrevistador que tenemos la suficiente confianza en nosotros mismos como para desarrollar bien nuestro trabajo.

CRUCE DE PIERNAS Y BRAZOS

No debemos cruzarnos de brazos ni de piernas porque transmitiremos una actitud defensiva y eso es lo que no queremos comunicar cuando optamos por el puesto de trabajo.

POSICIÓN DE PIERNAS

Si somos conscientes, durante la entrevista deberíamos de mantener las piernas ligeramente separadas. Esto también reforzaría la impresión de confianza en nosotros mismos.

EVITAR LOS TICS NERVIOSOS

Debemos procurar no mover las piernas ni las manos de forma compulsiva ni nerviosa. Tenemos que transmitir una sensación de calma y serenidad, por lo que hemos de evitar los movimientos espasmódicos, nerviosos, repetitivos.

MOVIMIENTO DE LA ESPALDA

Debemos mantener la espalda recta y evitar hacer continuos movimientos de inclinación de espalda. Lo único que haríamos sería transmitir que somos personas nerviosas e intranquilas.

TONO DE VOZ

Evita que tu tono de voz sea monótono pero tampoco que varíe tanto como para llamar la atención al entrevistador. Piensa qué vas a responder y respira antes de hacerlo. Si no te sientes seguro con tu voz, te aconsejamos que practiques antes de acudir a la entrevista.

ESTUDIA EL LENGUAJE CORPORAL DEL ENTREVISTADOR

No sólo es importante conocer y dominar nuestro lenguaje, sino también aprender a leer las señales que nos está enviando nuestro interlocutor. De ese modo podremos averiguar si lo que le estamos contando le interesa o le disgusta o, en general, saber la impresión que le estamos causando en cada momento.

VISIÓN CENTRADA

Centra tu mirada sobre el entrevistador y mírale casi siempre a los ojos. No desvíes la mirada cuando te realicen una pregunta directa, ya que puede dar la impresión de que o bien te estás inventando la respuesta, o directamente estás mintiendo.

MUESTRA LAS PALMAS DE LAS MANOS

Usa gestos que te permitan mostrar las palmas de tus manos. Esto transmite la impresión de que eres abierto y amigable. En cambio los gestos que muestran únicamente los dorsos transmiten una imagen de agresividad y negatividad.

Como podemos ver, en la siguiente imagen se visualizan algunos de estos gestos que solemos hacer y que pueden perjudicarnos:

gestos en una entrevista de trabajo

Otro aspecto muy importante es la ropa, uno de los más quebraderos de cabeza que solemos tener todos a la hora de prepararnos para la entrevista. Te sorprendería saber que el 70% de los jefes criticaban que los candidatos fueran vestidos demasiado a la moda o de forma “trendy”, y además que el 65% declaró que la ropa puede ser un factor decisivo a la hora de contratar o no al candidato. Nosotros te recomendamos que no utilices colores llamativos, sino más bien neutros y líneas sencillas, sin ser tampoco demasiado elegantes.

Así que ya sabéis, aplicad estos tips para causar mejor impresión en vuestra próxima entrevista.

Si estáis buscando trabajo o prácticas, visitad dada.career y encontrad vuestro próximo empleo.

 

¡Os deseamos un buen día!