Ser un freelance significa ser una persona que trabaja de forma independiente o que se dedica a realizar trabajos de manera autónoma. El trabajo freelance te dará más libertad, pero también implica una serie de dificultades que tienes que saber gestionar. Por eso, si estás dudando en ser autónomo, debes saber estas cosas:
Plan de negocio
Diseña un plan de negocio que incluya por lo menos tus metas y el tipo de tareas que piensas aceptar como freelance. Puedes personalizar las condiciones de contratación y establecer tus propias tarifas.
Crea contratos de trabajo
Siguiendo con el punto anterior de las contrataciones, cada vez que hagas un trabajo deberás tener preparado un tipo de contrato que deberán firmar. En éste debe especificar el servicio, las fechas, las penalizaciones y los precios.
Plantéate si buscar un socio
Trabajar con socios puede ser una buena elección. Esto permite no sentirte solo a la hora de enfrentar dificultades.
Debes crearte un fondo de emergencia
Sería ideal que pudieras crear un fondo de emergencias para sobrellevar mejor ciertas dificultades que te enfrentarás como amateur.
Para conseguir este fondo, lo mejor es trabajar en otro empleo a tiempo parcial para ahorrar algo de dinero. Sin satisfaces esta parte, podrás trabajar más tranquilo y ser más creativo.
Incluso si tienes empleo fijo, no necesariamente debes renunciar a él. Puedes ser trabajador autónomo ofreciendo tus servicios en algo en lo que eres bueno y así sacar provecho de tu talento y de tu tiempo libre.
Lugar de trabajo
Debes establecer un lugar de trabajo. Puede ser en tu casa si no tienes ningún inconveniente o en caso contrario buscar opciones de coworking o asociarte con otro freelance de tu modalidad y crear un espacio de trabajo tranquilo con acceso a Internet y una recepción del teléfono.
Modalidad de pago
Es inviable empezar un negocio sin saber cómo cobrar. Primero debes definir si trabajar por horas o tiempo, por resultados, por proyectos o de otra forma.
Crea una web profesional
Crea una web atractiva de diseño e información para poder encontrar clientes potenciales.
Potencia los vínculos
Como nunca sabrás por donde aparecen tus potenciales clientes, es importante que tengas una actitud amable y entregues tus tarjetas personales. Si consigues crear una sólida red de contacto, esto evitará que te falte trabajo.
Busca apoyo
Los freelance suelen tener unas vacaciones muy cortas y no tienen tanto tiempo libre como un empleado. Busca apoyo en otros.
Formación continua
Si trabajas como freelance puedes estar contínuamente formándote de cosas nuevas.
Seguimiento
Hacer un seguimiento es la clave para tener un control de todos tus clientes que sepas cómo contactaste con ellos y el dinero ganado. Y por otro lado, ir monitoreando el funcionamiento de tu web.
Ahora que ya tienes todos estos consejos, ya podrás decidir si emprender una carrera profesional como freelance. Lo que sí que hay que tener en cuenta, es que esta modalidad de empleo ha sido de las que más ha crecido y cada vez está siendo más flexible adaptándose a las necesidades del mercado y a los flujos de cada actividad.
¡Mucha suerte en vuestra decisión!